PRÓXIMO CURSO DE ANÁLISIS TÉCNICO EN BUENOS AIRES / OCTUBRE 2012

miércoles, 2 de mayo de 2012

ARGENTINA: ¿QUIÉN TIENE RAZÓN, EL MERCADO O EL GOBIERNO?

Es indudable que hay alguien que se está equivocando, o el mercado al valuar tan bajas las acciones argentinas o el gobierno observando que la economía entraría en corrección y no toma medidas adecuadas. 


Esta disyuntiva tendrá resolución en los próximos meses viendo un rally tremendo del mercado hacia arriba o bien con noticias malas de la economía que justifiquen la venta masiva de activos argentinos como estamos viendo desde que se desencadenó la expropiación de YPF.


Estas situaciones de ventas masivas ya se han visto en la Argentina de los 80, 90 y en el año 2008/2009 con el comienzo de la crisis global. 


¿Será otra vez más un lento proceso de deterioro como ocurrió a fines de los años 80 y fines de los años 90?
No creo que sea así ya que la macro argentina se está beneficiando de una soja a 550 dólares la tonelada y de un fuerte consumo interno.


Esto no implica que exista una baja en el crecimiento pero no debe confundírselo con una crisis. Crecer al 4% anual no es malo, pero obvio que es una disminución importante si se lo compara con un crecimiento del 7% que venía mostrando el país.


De todas formas quien manda el es mercado pero como dice Buffett, "el mercado es totalmente irracional por momentos" y allí es donde el inversor de largo plazo como nosotros hace la diferencia.


Creo aún que falta para tocar el "piso irracional" de las acciones argentinas pero cada vez estamos más cerca.
Paciencia que ya falta cada vez menos...


No hay comentarios: