Esto influye en que el "costo argentino" está subiendo y así las exportaciones se van haciendo cada vez más difíciles de sostener.
De seguir así en los próximos dos años bajarían las exportaciones un 30% según varios estudios.
Se requiere así una devaluación moderada y gradual pero a la vez atraer inversiones. ¿Por qué?
Sencillo: con la simple devaluación no se haría nada más que generar más inflación ya que la Argentina está con capacidad instalada toda ocupada y por lo tanto se debe actuar en atraer más inversión para aumentar la capacidad instalada y así bajar la presión inflacionaria.
Como vemos, tarea nada fácil....
Para corroborar lo dicho dejo aquí la estructura de salarios de Arcos Dorados que presentó en su reciente balance.
Vemos el salario promedio de un empleado de la firma expresado en dólares...Argentina, detrás de USA es el más caro lejos...................
No hay comentarios:
Publicar un comentario