En el gráfico previo se puede ver la baja generalizada de los mercados internacionales en donde no se visualiza a USA. Es así que no existe coincidencia entre lo que ocurre con el sp500 y el resto del mercado.
Es indudable que dada la globalización de la economía no puede haber tanta divergencia entre las bajas de los mercados y lo que ocurre en USA, por lo que es lógico que este último mercado comience una corrección.
Sigo repitiendo la divergencia que hay entre el sp500 y los precios de las materias primas. En el gráfico siguiente verán lo que ocurre con el índice crb que sigue el precio de las materias primas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario