Dias atrás el gobierno de Brasil anunció un recorte de 14.000 millones en su presupuesto. Es lógico que es momento de bajar los gastos y poner orden en las cuentas nacionales, cuestión que le permitirá en un futuro seguir con un crecimiento moderado y si crear presión inflacionaria.
A su vez, este gesto de austeridad traerá más inversión a la economía real, modelo que otros países de la región deberían de imitar.
Este gesto podría tener su impacto positivo en poco tiempo (tres o cuatro meses) en su mercado bursatil.
Hay activos que han bajado su cotización de gran forma así que hay que estar atentos.
El mercado ahora está lateralizando y cabría esperar habier si toca el soporte de 50, punto que sería ideal para tomar una posición de mediano plazo.
Paciencia de momento