Se comparte aquí la cartera conservadora global para el mes de noviembre de este año. Esta cartera ha logrado ser muy eficiente a lo largo de los años previos logrando una renta del 15% anual con bajo riesgo.
Esta cartera sólo se guía por señales de largo plazo.
Cartera:
GLD 25%
TLT 25%
RESTO CASH
Saludos
PD: PARA QUIENES QUIERAN INTERIORIZARSE DE ESTA CARTERA Y LOS RESULTADOS PASADOS, FAVOR ESCRIBIR AL MAIL QUE FIGURA ARRIBA EN EL BLOG.
lunes, 31 de octubre de 2011
ACERCA DE LA ECONOMÍA ARGENTINA
En los últimos días recibí muchos mails consultando acerca del temor por la economía argentina y una posible devaluación y todo el miedo acumulado.
Pues bien, sobre ello estoy escribiendo un profundo informe que será enviado por mail pero adelantando algo de él hago mención a que el país funcionó bajo un modelo muy peculiar en los últimos años.
Este se basó en un superávit gemelo que ya se agotó. La inflación hizo que los precios actuales ya muestren una situación igual que bajo la ley de convertibilidad lo cual dificulta el comercio exterior y la posibilidad de que el empresario argentino exporte a futuro.
Se tiene una inercia de inflación que afectará mucho la economía 2012 más aún pensando en una devaluación de nuestro principal socio Brasil.
La soja no acompañará a futuro un crecimiento del gasto público por lo que habrá que ver de que CAJA saca el gobierno dinero para seguir con un déficit que ya es una realidad.
El tipo de cambio de acá en más no podrá seguir debajo de la inflación argentina y es por eso que la gente comenzó a comprar dólares. De momento preferimos entonces quedarnos fuera de riesgo argentino hasta que el ánimo cambie.
Saludos y paciencia.
Pues bien, sobre ello estoy escribiendo un profundo informe que será enviado por mail pero adelantando algo de él hago mención a que el país funcionó bajo un modelo muy peculiar en los últimos años.
Este se basó en un superávit gemelo que ya se agotó. La inflación hizo que los precios actuales ya muestren una situación igual que bajo la ley de convertibilidad lo cual dificulta el comercio exterior y la posibilidad de que el empresario argentino exporte a futuro.
Se tiene una inercia de inflación que afectará mucho la economía 2012 más aún pensando en una devaluación de nuestro principal socio Brasil.
La soja no acompañará a futuro un crecimiento del gasto público por lo que habrá que ver de que CAJA saca el gobierno dinero para seguir con un déficit que ya es una realidad.
El tipo de cambio de acá en más no podrá seguir debajo de la inflación argentina y es por eso que la gente comenzó a comprar dólares. De momento preferimos entonces quedarnos fuera de riesgo argentino hasta que el ánimo cambie.
Saludos y paciencia.
domingo, 30 de octubre de 2011
SPY Y RENKO
Comparto aquí el gráfico de renko en el activo SPY. Se verá que en valores de 127 dio señal de entrada. El RSI está en zona positiva.
Para una visión de largo plazo y con un enfoque conservador, habría que aguardar el cruce de stokastico.
Saludos
Para una visión de largo plazo y con un enfoque conservador, habría que aguardar el cruce de stokastico.
Saludos
Etiquetas:
spy + renko
CONFIRMADO: ENTRAMOS EN SPY
Quedó confirmada la señal de entrada en SPY en día viernes por lo cual se toman posición de mediano plazo.
La señal se da dentro de un entorno que favorecería la suba de este activo. Desde lo técnico, el precio superó la media móvil mágica que seguimos desde aquí.
El Macd está positivo tras un largo plazo y además Williams está en zona de compra.
Por otro lado, se añade que en octubre comienzo el ciclo positivo del mercado según un seguimiento estacional, el cual normalmente dura hasta mayo del año próximo.
Los precios están muy bajos tras un gran canstigo del mercado lo cual daría lugar a una recuperación lógica.
Veremos... pero el escenario ahora es de suba de momento.
La señal se da dentro de un entorno que favorecería la suba de este activo. Desde lo técnico, el precio superó la media móvil mágica que seguimos desde aquí.
El Macd está positivo tras un largo plazo y además Williams está en zona de compra.
Por otro lado, se añade que en octubre comienzo el ciclo positivo del mercado según un seguimiento estacional, el cual normalmente dura hasta mayo del año próximo.
Los precios están muy bajos tras un gran canstigo del mercado lo cual daría lugar a una recuperación lógica.
Veremos... pero el escenario ahora es de suba de momento.
viernes, 28 de octubre de 2011
USO: VISIÓN DE LARGO PLAZO
Es posible ver que tras la caída del precio del petróleo desde su record histórico, el valor del mismo ha estado transitando en una zona lateral.
Ahora mismo se encuentra recorriendo la zona intermedia y buscando el techo del rango lateral, lo que puede dar lugar a un rebote interesante.
Tanto William´s así como el Macd confirmarían dicha visión.
Saludos
Ahora mismo se encuentra recorriendo la zona intermedia y buscando el techo del rango lateral, lo que puede dar lugar a un rebote interesante.
Tanto William´s así como el Macd confirmarían dicha visión.
Saludos
Netflix respondiendo bien. Subió casi 10% desde nuestra sugerencia de compra. Cerramos operación con dicha utilidad
Tras la caída en forma de torre Eiffel, siempre vienen los rebotes. Sucedió en SLV hace tiempo, el oro ahora y nos tocó Netflix.
Tras la suba de estos días cerramos la operación que nos dejó un 10% de ganancia dando así concluida esta operatoria
Saludos
Tras la suba de estos días cerramos la operación que nos dejó un 10% de ganancia dando así concluida esta operatoria
Saludos
Etiquetas:
nflx + netflix+ análisis técnico
jueves, 27 de octubre de 2011
A PUNTO DE DAR SEÑAL EEM.
Con alta probabilidad, mañana daría señal EEM, ETF que refleja las bolsas emergentes. Es una muy buena forma de invertir en base a diversificación.
Desde el punto de vista de análsis técnico, se puede ver que el precio se está acercando a la media movil mágica. Además, el Macd estaría por dar señal (aún resta ver a mañana que se verifique).
El nivel de RSI, (en la parte inferior del gráfico), nos confirma la tendencia a la suba de este activo. Mañana confirmaremos la entrada en este activo.
Saludos.
Desde el punto de vista de análsis técnico, se puede ver que el precio se está acercando a la media movil mágica. Además, el Macd estaría por dar señal (aún resta ver a mañana que se verifique).
El nivel de RSI, (en la parte inferior del gráfico), nos confirma la tendencia a la suba de este activo. Mañana confirmaremos la entrada en este activo.
Saludos.
ACTUALIZACIÓN JOE
Según lo visto, parece que la decisión fue acertada. Aún restando para perforar el triángulo, la empresa sube hoy casi 5% por las buenas noticias. Ojo que de normalizarse la situación y así este activo debiera de duplicar al menos su valor.
Etiquetas:
joe + real estate + análisis técnico
Y UN DIA SPY DIO SEÑAL DE ENTRADA.
Hace rato no sucedía pero todo llega como decimos desde DSL Consulting. Es así que de cerrar en estos niveles, el día viernes se debe entrar de lleno a SPY. Resta verificar el cierre del viernes por sobre nuestra media móvil mágica.
Vean en el gráfico que por suerte también se estaría saliendo de la zona de lateralización y otro aspecto positivo es que el indicador William´s no está en zona de sobre compra.
Saludos
Vean en el gráfico que por suerte también se estaría saliendo de la zona de lateralización y otro aspecto positivo es que el indicador William´s no está en zona de sobre compra.
Saludos
Etiquetas:
spy + análisis técnico + largo plazo
ACTUALIZACIÓN POSICIÓN TOMADA EN MACRO
En un post previo (http://diegofinanzas.blogspot.com/2011/10/posicion-en-macro.html) habíamos avisado que tomamos posición en Macro en valores de 23.84.
Actualizo el gráfico indicando que ya el precio está en 24.73 lo que implica una ganancia desde la entrada de casi un 4%.
Seguimos en este activo con un objetivo de mediano plazo de 31 dólares.
Saludos
Actualizo el gráfico indicando que ya el precio está en 24.73 lo que implica una ganancia desde la entrada de casi un 4%.
Seguimos en este activo con un objetivo de mediano plazo de 31 dólares.
Saludos
Etiquetas:
BMA + ANÁLISIS TÉCNICO
miércoles, 26 de octubre de 2011
INVIRTIENDO POR ESTACIONALIDAD EN EL MERCADO ARGENTINO:
Una estrategia divulgada es la de invertir en base a seguir la estacionalidad de los mercados. En general, se sugiere bajo dicho enfoque, comprar en octubre y vender a fines de abril.
Veamos que sucedió en los últimos años en la República Argentina.
Veamos que sucedió en los últimos años en la República Argentina.
Parece que aquí se verifica que es una buena estrategia ya que como verán, los resultados son más que positivos. Siguiendo esta visión, es buen momento para entrar en el mercado dado que recién comienzo el tiempo de suba hasta fines de abril del año próximo.
Veremos.
Etiquetas:
merval + análisis técnico
BOLSA ESPAÑOLA: AÚN ESTAMOS AFUERA DEL MERCADO EWP
Dejo aquí el gráfico del ETF que sigue al mercado bursátil español.
Se está en un mercado lateral, por lo que para entrar debiéramos esperar a que llegue el precio a nuestra media móvil y teniendo como objetivo la resistencia superior del canal.
Por ahora afuera aunque se ven indicios positivos de esto que de momento es un rebote.
NETFLIX REBOTANDO COMO EXPRESAMOS AYER
Vemos a la empresa rebotar, aguardamos el fin del día para tomar posición, saludos
Ya rebota casi un 5% hoy, nada mal para un sólo día desde la sugerencia de entrada ayer.
Ya rebota casi un 5% hoy, nada mal para un sólo día desde la sugerencia de entrada ayer.
ESPERANDO DE VUELTA A IRSA. UNA PERLITA CON EL MODELO
Dejo aquí la última operación hecha con IRSA. Se ve aquí que esta empresa de real estate que opera en Argentina, logró una ganancia más que aceptable en la anterior operatoria que nos indicó el modelo.
Ahora está en una corrección y desde ahora comenzamos a seguirla para ver el punto de entrada justo. Paciencia que ya falta menos.
Ahora está en una corrección y desde ahora comenzamos a seguirla para ver el punto de entrada justo. Paciencia que ya falta menos.
Etiquetas:
irsa + análisis técnico + merval
ESPERANDO CON PACIENCIA A TIF.
Comparto aquí otra idea de inversión que hay que aguardar que le llegue el momento. Se trata de la firma de joyas de reconocimiento mundial Tiffany & Co.
Se ve como la empresa viene en un canal a la suba. Al mismo tiempo, el precio está volátil lo que se ve claramente al superar hacia arriba y abajo a la media móvil. Esto muestra una lateralización.
Nuestro modelo nos dice que hasta que no se superen los 78 dólares, la tendencia a la suba no será eficiente, por lo tanto hay que aguardar dicho nivel. Mientras es una posición neutral lateral.
Paciencia.
Se ve como la empresa viene en un canal a la suba. Al mismo tiempo, el precio está volátil lo que se ve claramente al superar hacia arriba y abajo a la media móvil. Esto muestra una lateralización.
Nuestro modelo nos dice que hasta que no se superen los 78 dólares, la tendencia a la suba no será eficiente, por lo tanto hay que aguardar dicho nivel. Mientras es una posición neutral lateral.
Paciencia.
Etiquetas:
TIF + ANÁLISIS TÉCNICO
martes, 25 de octubre de 2011
EL MERCADO IRRACIONAL: CASO NETFLIX
Es más que interesante lo que está sucediendo hoy con Netflix. La empresa presentó buenos resultados pero la acción baja de momento un 35%. Pasemos a ver que pasó.
Los resultados que mostró la firma fueron positivos pero no gustó el dato que la empresa perdió 800.000 afiliados a sus sistema de videos on line.
Pregunto:
¿Por qué el inversor es tan irracional?
¿considerando que la baja de esa cantidad de afiliados, en base a una suba de precios que hizo la empresa, no es tan elevada como el resto de afiliados que tiene, la empresa vale tan poco de un día para el otro?
Como diría Warren Buffett, en estos momentos de pánico y miedo es donde hay que salir a comprar.
Desde el punto de vista técnico es un excelente momento ya que está en la fase de pánico. A lo mejor aguardaría a pasado mañana para esperar la fase de pánico y luego comprar tranquilo viendo el largo plazo.
Se recuerda que la acción llegó a valer 300 dólares y hoy cotiza a 78 dólares. Creo que en 75 dólares es un lindo número para entrar. Paciencia y veamos que pasa en los próximos días.
Los resultados que mostró la firma fueron positivos pero no gustó el dato que la empresa perdió 800.000 afiliados a sus sistema de videos on line.
Pregunto:
¿Por qué el inversor es tan irracional?
¿considerando que la baja de esa cantidad de afiliados, en base a una suba de precios que hizo la empresa, no es tan elevada como el resto de afiliados que tiene, la empresa vale tan poco de un día para el otro?
Como diría Warren Buffett, en estos momentos de pánico y miedo es donde hay que salir a comprar.
Desde el punto de vista técnico es un excelente momento ya que está en la fase de pánico. A lo mejor aguardaría a pasado mañana para esperar la fase de pánico y luego comprar tranquilo viendo el largo plazo.
Se recuerda que la acción llegó a valer 300 dólares y hoy cotiza a 78 dólares. Creo que en 75 dólares es un lindo número para entrar. Paciencia y veamos que pasa en los próximos días.
Etiquetas:
nflx + netflix+ análisis técnico
ACTUALIZACIÓN MERCADOS EMERGENTES
Es posible ver en el siguiente gráfico la evolución del ETF EEM que sigue de cerca la evolución de los mercados emergentes.
Se puede ver que tuvo en los últimos tiempos un baja increíble, llegando a una situación de pánico, desde allí comenzó a recuperar algo de lo perdido pero aún se encuentra muy lejos de la media móvil y esta última aún apunta hacia abajo, mostrando que los precios seguirán a la baja por un tiempo.
De allí que la sugerencia es estar fuera de este mercado para el inversor de largo plazo.
Paciencia que llegará el tiempo de entrar nuevamente.
Saludos
Se puede ver que tuvo en los últimos tiempos un baja increíble, llegando a una situación de pánico, desde allí comenzó a recuperar algo de lo perdido pero aún se encuentra muy lejos de la media móvil y esta última aún apunta hacia abajo, mostrando que los precios seguirán a la baja por un tiempo.
De allí que la sugerencia es estar fuera de este mercado para el inversor de largo plazo.
Paciencia que llegará el tiempo de entrar nuevamente.
Saludos
ACTUALIZACIÓN PETRÓLEO: ETF USO
Aquí compartimos la evolución del ETF del petróleo USO. Como se verá, el mismo fue muy volátil al compás de las noticias de rescate o no de Grecia y los demás problemas tanto de la economía europea como de Estados Unidos.
Como sostenemos desde aquí, todo ello no nos importa, sino ver qué pasa con los movimientos de los precios.
Veamos el gráfico.
Como sostenemos desde aquí, todo ello no nos importa, sino ver qué pasa con los movimientos de los precios.
Veamos el gráfico.
Se puede ver que aún el precio está debajo de nuestra media móvil, señal de debilidad. Por otro lado, es importante ver hacia donde apunta la media móvil. Allí se observa que está lateral hace rato, lo que verifica que no hay tendencia definida y por lo tanto no es aconsejable operar este activo.
En cuanto al corto plazo se ver que el RSI entró en zona de compra lo que daría lugar a una subida en los precios por estos días. De igual modo, el Macd dio señal de compra lo que apoya la visión de dicho rebote, al menos hasta el valor de la media móvil.
Otro indicador que nos muestra la continuidad en la suba está dado porque Willliam´s aún no entró en zona de sobre compra y dicho punto sería (para quien está invertido en este activo) un buen punto de salida.
Veremos.
Etiquetas:
Petróleo + análisis técnico + USO
lunes, 24 de octubre de 2011
SPY Y UNA VISIÓN DE MUY LARGO PLAZO
Comparto aquí la visión de muy largo plazo (más de año de inversión). Se ve que aún resta que el precio perfore la media móvil. Se sugiere así, para el inversor con perfil de muy largo plazo, aguardar para ver si esta suba se trata de un simple rebote o bien de un cambio de tendencia retomando la suba del mercado.
Saludos
Saludos
Etiquetas:
spy + análisis técnico + largo plazo
ACTUALIZACIÓN JASO
Vemos lo ocurrido con JASO desde la sugerencia de compra en valores de 1.87 (http://diegofinanzas.blogspot.com/2011/10/jaso-para-comprar-y-esperar-el-largo.html).
Se ve que pudimos agarrar el fuerte rebote de la acción que al día de hoy cerró en 2.43 dejando nada más y nada menos que una rentabilidad del 30% en apenas una semana, nada mal!!!
Debe aún seguir la suba. Para los conservadores es tiempo de cosechar, para quien quiera jugar un poco más puede hacerlo ya que tiene margen de sobra.
Actualizaremos en próximos post este interesante activo.
Se ve que pudimos agarrar el fuerte rebote de la acción que al día de hoy cerró en 2.43 dejando nada más y nada menos que una rentabilidad del 30% en apenas una semana, nada mal!!!
Debe aún seguir la suba. Para los conservadores es tiempo de cosechar, para quien quiera jugar un poco más puede hacerlo ya que tiene margen de sobra.
Actualizaremos en próximos post este interesante activo.
Etiquetas:
jaso + análisis técnico
ACTUALIZACIÓN DOW JONES
Vemos que el índice Dow Jones alcanzó el nivel de la media móvil que seguimos desde DSL Consulting. Allí vendrá una importante definición del mercado.
Puntos Importantes que mostrarían continuidad de movimiento alcista:
MACD con cruce positivo
RSI por encima de valores de 50
CCI Positivo.
Esto debería seguir hacia arriba!!!
Veremos ya que la señal se confirmaría recién el día viernes por lo que mientras hay que estar afuera del Dow Jones.
Puntos Importantes que mostrarían continuidad de movimiento alcista:
MACD con cruce positivo
RSI por encima de valores de 50
CCI Positivo.
Esto debería seguir hacia arriba!!!
Veremos ya que la señal se confirmaría recién el día viernes por lo que mientras hay que estar afuera del Dow Jones.
Etiquetas:
dow jones análisis ténico
POSICIÓN EN MACRO
TOMAMOS POSICIÓN EN MACRO BAJO EL SUPUESTO DE CONTINUACIÓN DE REBOTE HASTA LOS 31 DÓLARES.
BANCO MACRO ESTABA EN CLARA SITUACIÓN DE SOBRE VENTA Y PARECIERA QUE, A PESAR DEMOSTRAR UNA TENDENCIA DE LARGO PLAZO A LA BAJA, TENDRÍA UN REBOTE AÚN HASTA EL VALOR CITADO.
BANCO MACRO ESTABA EN CLARA SITUACIÓN DE SOBRE VENTA Y PARECIERA QUE, A PESAR DEMOSTRAR UNA TENDENCIA DE LARGO PLAZO A LA BAJA, TENDRÍA UN REBOTE AÚN HASTA EL VALOR CITADO.
Etiquetas:
BMA + ANÁLISIS TÉCNICO
TOMAMOS POSICIÓN EN BAC ESPERANDO REBOTE
Tomamos una posición en BAC. Si bien la acción se encuentra en una tendencia a la baja, el precio quebró un indicador de corto plazo (ver línea verde), lo cual haría que el precio llegue hasta la resistencia superior del canal cercano a 8 dólares, objetivo que planteamos para vender.
Saludos
Saludos
ACTUALIZACIÓN POSICIÓN TOMADA EN PHILIPS
En el post previo ( http://diegofinanzas.blogspot.com/2011/10/actualizacion-posicion-tomada-en.html) en valores de 18.30, habíamos anuncido la gran posibilidad de invertir en Philps, pues bien, desde entonces ha subido como un 17% y aún vemos la posición como positiva.
Aguardamos que llegue al objetivo planteado de 23 dólares para vender.
Saludos
Aguardamos que llegue al objetivo planteado de 23 dólares para vender.
Saludos
Etiquetas:
Phillips + análisis técnico
ACTUALIZACIÓN BANCO GALICIA
Si bien (antes del viaje) tomamos ganancias en Galicia en base a no poder seguirla sin estar viendo el mercado, se puede ver que lo que expresamos en previos post está sucediendo.
Cuando llegó hasta el 61.8% de Fibo anunciamos un rebote de hasta al menos 10 dólares, precio del cual está muy cerca y quien entró debiera ir viendo para salir o tomar parte de la posición.
Veremos...
Cuando llegó hasta el 61.8% de Fibo anunciamos un rebote de hasta al menos 10 dólares, precio del cual está muy cerca y quien entró debiera ir viendo para salir o tomar parte de la posición.
Veremos...
Etiquetas:
GGAL + ANÁLISIS TÉCNICO
ACTUALIZACIÓN ORO.
El oro continúa respetando nuestra media móvil. Es así que continúa del lado de la tendencia al alza y por ahora ello lo hace en un rango lateral tras la fuerte baja que tuvo semanas previas.
Por ahora continuamos en este activo hasta que los indicadores nos demuestren lo contrario.
Saludos
Por ahora continuamos en este activo hasta que los indicadores nos demuestren lo contrario.
Saludos
Etiquetas:
oro + gld + análisis técnico
DE VUELTA A LOS MERCADOS. VEMOS SPY
Tras un pequeño descanso, regresamos al mundo material.
En la última semana se vio un rebote de los mercados y en donde SPY estaría por alcanzar los 125 que nos planteamos como nivel de definición. Allí es donde marcará el verdadero camino a seguir y ver si regresa a la lateralización (lo que implicaría regresar a la parte baja del canal lateral en 110) o quiebra los 125 y podría llevar a un nuevo rally alcista.
Un dato muy importante es que el MACD ya dio señal de compra en semanal, lo cual por lo general es un muy fuerte indicador de reversión en estos casos.
Firmas como Google son muy buenas para operar en este mercado ya que además se cuenta con el excelente balance presentado hace poco.
En la última semana se vio un rebote de los mercados y en donde SPY estaría por alcanzar los 125 que nos planteamos como nivel de definición. Allí es donde marcará el verdadero camino a seguir y ver si regresa a la lateralización (lo que implicaría regresar a la parte baja del canal lateral en 110) o quiebra los 125 y podría llevar a un nuevo rally alcista.
Un dato muy importante es que el MACD ya dio señal de compra en semanal, lo cual por lo general es un muy fuerte indicador de reversión en estos casos.
Firmas como Google son muy buenas para operar en este mercado ya que además se cuenta con el excelente balance presentado hace poco.
Etiquetas:
spy + análisis técnico + largo plazo
miércoles, 19 de octubre de 2011
sábado, 15 de octubre de 2011
SE CIERRA EL TRIÁNGULO Y JOE VOLARÁ HACIA ARRIBA. PACIENCIA QUE FALTA POCO
Es interesantísima la figura que se está formando en JOE (Firma de real estate en USA, principalmente en Florida).
Se ve inicialmente el castigo que tuvo la acción, principalmente por la pelea entre un fuerte accionista como Berkowicks y parte de la dirección de la firma, además de una supuesta adulteración en el valor de las tierras que figuran como activos en la empresa.
Independientemente de ello, el precio actual es regalado y debemos a esperar que se cierre el triángulo para ver la definición del mismo y hacer muy buen dinero.
Se debe a la vez notar, (según mi particular visión), Que JOE es la posibilidad de comprar inmuebles en USA a precios ridículos. Es que al bajar el precio de la acción tanto, se estaría comprando la reserva de stocks de la empresa en tierras por un monto irrisorio.
Es como que en Nordelta se venda el metro cuadrado de tierra a 50 dólares el metro a cualquier cliente que va a señar su lote, pero si compro la acción y lo divido por la cantidad de hectáreas en stock las adquiriera a 5 dólares.
Veremos....
Se ve inicialmente el castigo que tuvo la acción, principalmente por la pelea entre un fuerte accionista como Berkowicks y parte de la dirección de la firma, además de una supuesta adulteración en el valor de las tierras que figuran como activos en la empresa.
Independientemente de ello, el precio actual es regalado y debemos a esperar que se cierre el triángulo para ver la definición del mismo y hacer muy buen dinero.
Se debe a la vez notar, (según mi particular visión), Que JOE es la posibilidad de comprar inmuebles en USA a precios ridículos. Es que al bajar el precio de la acción tanto, se estaría comprando la reserva de stocks de la empresa en tierras por un monto irrisorio.
Es como que en Nordelta se venda el metro cuadrado de tierra a 50 dólares el metro a cualquier cliente que va a señar su lote, pero si compro la acción y lo divido por la cantidad de hectáreas en stock las adquiriera a 5 dólares.
Veremos....
Etiquetas:
joe + real estate + análisis técnico
JASO: PARA COMPRAR Y ESPERAR EL LARGO PLAZO
Dejo aquí un activo que dará grandes resultados en el largo plazo. Al ser muy volátil, se sugiere invertir muy poco dinero.
No se debe preocupar por el precio, se invierte al estilo Buffett buscando retornos del 300% de acá a dos años.
No se debe preocupar por el precio, se invierte al estilo Buffett buscando retornos del 300% de acá a dos años.
Etiquetas:
jaso + análisis técnico
viernes, 14 de octubre de 2011
SEÑAL DE ENTRADA EN GOOGLE: BUY
Entramos ahora en Google. Comparto aquí el gráfico donde nos confirma la señal. Seguimos de cerca de aquí en adelante.
Puede ver el precio perforando la media móvil y quienes han participado de los cursos notarán que no estamos en las condiciones de mercado lateral, por lo que la compra queda confirmada.
Saludos
Puede ver el precio perforando la media móvil y quienes han participado de los cursos notarán que no estamos en las condiciones de mercado lateral, por lo que la compra queda confirmada.
Saludos
jueves, 13 de octubre de 2011
DOW JONES. CORRECIÓN A LA VISTA EN MERCADO LATERAL
El gráfico es muy evidente. Estamos en un rango lateral y ya llegamos a la parte de la resistencia. Octubre comenzó en suba en parte por noticias y en parte debido a que estacionalmente comienzo el mercado a subir. pero esto no será un ciclo estacional más según este humilde servidor.
Los problemas son muy graves en Europa y un poco menos en USA. De aquí en mas aguardamos una corrección que al menos, debemos bajar hasta el soporte del rango lateral y luego ver.
Paciencia y a esperar.....
Los problemas son muy graves en Europa y un poco menos en USA. De aquí en mas aguardamos una corrección que al menos, debemos bajar hasta el soporte del rango lateral y luego ver.
Paciencia y a esperar.....
Etiquetas:
dow jones análisis ténico
ANÁLISIS SPY: LARGO PLAZO. LEJOS DE RETOMAR EL CAMINO A LA SUBA
En el gráfico siguiente, es posible ver que aún estamos lejos de llamar al movimiento alcista reciente como recuperación, siendo de momento un simple rebote tras tan fuerte proceso correctivo.
Debe en primer lugar pasar los 125 para in cambiando la visión y luego ver, pero de momento la tendencia es claramente bajista.
Veremos.
Debe en primer lugar pasar los 125 para in cambiando la visión y luego ver, pero de momento la tendencia es claramente bajista.
Veremos.
Etiquetas:
spy + análisis técnico + largo plazo
VIENDO COMO ESPERAR PARA SHORTEAR EEM (EMERGENTES)
Quiero compartir aquí una visión de algo que es de gran interés para ver el movimiento de los mercados. En este caso lo haré a través del ETF de Países Emergentes EEM.
Vemos en el gráfico que el activo fue muy castigado. Tras la fuerte baja es natural, conociendo los movimientos de los mercados, que el precio intente regresar a la media móvil. Es por eso que llegando a valores de 43 recién allí habría que shortearse para quien no lo hizo en el momento justo.
Además, vemos que el precio recién sale de zona de sobre venta y hay que aguardar que regrese a sobre compra.
Paciencia que todo llega y este activo, con su shorteo, dará grandes ganancias como lo hizo en el pasado, hacia ambos lados, pudiendo captar la tendencia de cada momento como muestro modelos nos deja hacer.
Saludos
Vemos en el gráfico que el activo fue muy castigado. Tras la fuerte baja es natural, conociendo los movimientos de los mercados, que el precio intente regresar a la media móvil. Es por eso que llegando a valores de 43 recién allí habría que shortearse para quien no lo hizo en el momento justo.
Además, vemos que el precio recién sale de zona de sobre venta y hay que aguardar que regrese a sobre compra.
Paciencia que todo llega y este activo, con su shorteo, dará grandes ganancias como lo hizo en el pasado, hacia ambos lados, pudiendo captar la tendencia de cada momento como muestro modelos nos deja hacer.
Saludos
INICIAMOS POSICIÓN EN ETF INVERSO. COMPRAMOS SH
Iniciamos posición en SH, ETF que shortea al SPY. Aquí en el gráfico se ve la justificación técnica.
Saludos
Saludos
Etiquetas:
+ sh + análisis técnico,
shortear spy
miércoles, 12 de octubre de 2011
Expresamos desde aquí que SPY, podría llegar a un nivel de rebote de 125, situación que estaría llegando de seguir este rebote.
Es momento entonces de poner las cosas en su lugar y enunciar, una vez más, que la visión es de rebote y no de una recuperación mirando el largo plazo, al menos hasta que nuestros indicadores nos digan lo contrario.
Habiendo aclarado esto, y tras darse el fuerte rebote, ya nos desprendimos de Galicia y lo mismo hemos hecho recién en Tenaris. Mantenemos Banco Macro que llegando a 22.50 venderemos posición.
Comparto aquí la forma en que reconocimos el rebote, a partir de salir de zonas de sobre venta.
Saludos
Es momento entonces de poner las cosas en su lugar y enunciar, una vez más, que la visión es de rebote y no de una recuperación mirando el largo plazo, al menos hasta que nuestros indicadores nos digan lo contrario.
Habiendo aclarado esto, y tras darse el fuerte rebote, ya nos desprendimos de Galicia y lo mismo hemos hecho recién en Tenaris. Mantenemos Banco Macro que llegando a 22.50 venderemos posición.
Comparto aquí la forma en que reconocimos el rebote, a partir de salir de zonas de sobre venta.
Saludos
Etiquetas:
BMA + ANÁLISIS TÉCNICO
OPERACIÓN CON EPI (INDIA)
En el post previo (http://diegofinanzas.blogspot.com/2011/10/epi-esperando-la-zona-para-agarrar-e.html) expresamos que era un buen momento para entrar en este ETF de India. Pues bien, ya subió un 6% desde allí y aún creemos que seguirá subiendo un poco más.
Esto verifica nuevamente, que es posible operar en los mercados con cierta seguridad, resguardando el capital y haciéndolo crecer. El método lo es todo!!!
Saludos.
Esto verifica nuevamente, que es posible operar en los mercados con cierta seguridad, resguardando el capital y haciéndolo crecer. El método lo es todo!!!
Saludos.
Etiquetas:
india + epi + etf
VENDEMOS POSICIÓN DE GALICIA
DADA LA GRAN SUBA QUE TUVO GALICIA EN LOS ÚLTIMOS DÍAS, DECIDIMOS TOMAR GANANCIAS HABIENDO OBTENIDO UNA RENTABILIDAD PRÓXIMA AL 17% DESDE EL ANUNCIO DE COMPRA.
MANTENEMOS BANCO MACRO, TENARIS Y ORO Y AÑADIMOS UNA PEQUEÑA CANTIDAD DE BAIDU
SALUDOS
MANTENEMOS BANCO MACRO, TENARIS Y ORO Y AÑADIMOS UNA PEQUEÑA CANTIDAD DE BAIDU
SALUDOS
BANCO MACRO
Habíamos expresado que el mercado argentino estaba muy castigado y que era inminente un fuerte rebote. El mismo llegó y el sector más beneficiado es justamente el previsto, se trata del sector bancario local que está a precios de ganga con una visión de largo plazo.
Sería natural que con estas subas de estos días haga una toma de ganancias y de la mano de noticias externas y tras las elecciones, siga la recuperación.
Seguimos posicionados en Macro, Galicia, Tenaris y Philips que hoy sólo trepa un 6%. Ello además de la posición de oro.
Saludos
Sería natural que con estas subas de estos días haga una toma de ganancias y de la mano de noticias externas y tras las elecciones, siga la recuperación.
Seguimos posicionados en Macro, Galicia, Tenaris y Philips que hoy sólo trepa un 6%. Ello además de la posición de oro.
Saludos
Etiquetas:
BMA + ANÁLISIS TÉCNICO
martes, 11 de octubre de 2011
ACTUALIZACIÓN ORO: ETF GLD.
Previo a analizar la situación del oro quiero aclarar un punto importante. He recibido mails consultando acerca de porque es mejor invertir en oro a través de un ETF en comparación a hacerlo mediante la compra de oro físico directamente.
La cuestión es sencilla. En primer lugar, con el ETF no se tiene riesgo de robo del oro físico (claro que su administradora puede hacer la gran Madoff pero es difícil).
Luego, está el tema de la agilidad para responder a las tendencias del mercado. Con un ETF se compra y se vende en un segundo mientras que con el oro físico, se debe acudir a un lugar y ello es mas engorroso.
Tercero y principal: La compra de oro físico involucra grandes comisiones de compra y venta y por lo tanto, el margen es muy inferior.
Habiendo aclarado esto paso a mostrar el gráfico del oro donde parece que llegó a finalizar el pull back respetando el soporte de largo plazo y desde allí mostraría nueva fortaleza.
Seguimos con un tercio de la cartera en este activo.
La cuestión es sencilla. En primer lugar, con el ETF no se tiene riesgo de robo del oro físico (claro que su administradora puede hacer la gran Madoff pero es difícil).
Luego, está el tema de la agilidad para responder a las tendencias del mercado. Con un ETF se compra y se vende en un segundo mientras que con el oro físico, se debe acudir a un lugar y ello es mas engorroso.
Tercero y principal: La compra de oro físico involucra grandes comisiones de compra y venta y por lo tanto, el margen es muy inferior.
Habiendo aclarado esto paso a mostrar el gráfico del oro donde parece que llegó a finalizar el pull back respetando el soporte de largo plazo y desde allí mostraría nueva fortaleza.
Seguimos con un tercio de la cartera en este activo.
Etiquetas:
oro + gld + análisis técnico
ACTUALIZACIÓN POSICIÓN TOMADA EN PHILLIPS
En un post previo (http://diegofinanzas.blogspot.com/2011/10/phillips-derecho-los-23-dolares.html) cuando Philips cotizaba a 18.30, expresamos que tomábamos una posición aguardando el rebote.
Finalmente este llegó y aún conservamos la posición. Philips se encuentra ahora en valores de 19.50 y aún no es momento de vender.
paciencia en esta operación que ya dio frutos en pocos días. Esperamos ya posicionados, el momento en que nuestro modelo nos de la señal de salida.
Saludos
Finalmente este llegó y aún conservamos la posición. Philips se encuentra ahora en valores de 19.50 y aún no es momento de vender.
paciencia en esta operación que ya dio frutos en pocos días. Esperamos ya posicionados, el momento en que nuestro modelo nos de la señal de salida.
Saludos
Etiquetas:
Phillips + análisis técnico
ACTUALIZACIÓN SPY
Acá estamos. Este activo saliendo de zona de sobre venta y veremos si esto se trata de un simple rebote o llega al área de cambio de tendencia, para lo cual debemos superar valores de 125 /126.
De momento es un rebote tras un sell off fuerte y debemos aguardar a ver qué sucede con el rescate griego y el apoyo a los bancos europeos.
Encuentro más valor en Argentina en donde las acciones con grandes ganancias han sido más castigadas que los propios bancos que en verdad estan en crisis. De allí que en los post previos citamos que hemos tomado posiciones en Tenaris, Banco Galicia y Banco Macro además de Philips y ya habíamos previamente recomprado el oro tras la baja que tuvo.
paciencia y el valor está hoy por le lado de Argentina más que de Europa o USA.
Etiquetas:
spy + análisis técnico + largo plazo
lunes, 10 de octubre de 2011
SEGUIMOS LA OPERACIÓN DE GALICIA
Galicia rebotando muy fuerte. Acá es interesante que veamos esas cosas que son inentendibles para el inversor en general, o casualidad, desde que arribó a un lugar técnico de rebote, Galcia comenzó a trepar.
Muchos dirán que fue casualidad y que ello se debe al anuncio. La verdad es que uno no sabe porqué suceden estas cosas pero así es. El análisis técnico se cumple en la mayoría de las veces y de ahí la tranquilidad que le da a uno contar con un método de inversión sin tener que pensar o preocuparse de noticias.
Detalle Técnico en Galicia: Vean como el cruce de MACD terminó de verificar la entrada en el activo.
Lo mismo está sucediendo con las otras sugerencias que hicimos desde acá como ser Tenaris y Banco Macro y el Oro. Actualizaremos más tarde esos activos.
Muchos dirán que fue casualidad y que ello se debe al anuncio. La verdad es que uno no sabe porqué suceden estas cosas pero así es. El análisis técnico se cumple en la mayoría de las veces y de ahí la tranquilidad que le da a uno contar con un método de inversión sin tener que pensar o preocuparse de noticias.
Detalle Técnico en Galicia: Vean como el cruce de MACD terminó de verificar la entrada en el activo.
Lo mismo está sucediendo con las otras sugerencias que hicimos desde acá como ser Tenaris y Banco Macro y el Oro. Actualizaremos más tarde esos activos.
Etiquetas:
GGAL + ANÁLISIS TÉCNICO
viernes, 7 de octubre de 2011
EPI: ESPERANDO LA ZONA PARA AGARRAR EL REBOTE
Comparto aquí el gráfico del ETF EPI que sigue la economía de India. Tras al fuerte caída, aún retaría un poco de corrección. De alcanzar valores de 16.50 ese sería el correcto punto de entrada para agarrar el rebote.
Paciencia y a esperar el momento adecuado.
Paciencia y a esperar el momento adecuado.
Etiquetas:
india + epi + etf
PHILIPS, DERECHO A LOS 23 DÓLARES
Esta reconocida empresa, ha sido muy castigada en los últimos meses, ello en base a que se trata de una firma de origen europeo en donde está el epicentro de la crisis de deuda por estos días.
Es así que la empresa muestra un precio ridículo en base a sólo considerar su cash en sus estados contables.
Bajo una visión de análisis técnico, la empresa está saliendo de zona de sobre venta por lo que es un buen punto para entrar buscando un rebote. Allí se puede esperar una suba hasta niveles de 23 dólares lo que representaría un up side grande desde los 18 dolares actuales. Veremos esta posición como continúa.
Es así que la empresa muestra un precio ridículo en base a sólo considerar su cash en sus estados contables.
Bajo una visión de análisis técnico, la empresa está saliendo de zona de sobre venta por lo que es un buen punto para entrar buscando un rebote. Allí se puede esperar una suba hasta niveles de 23 dólares lo que representaría un up side grande desde los 18 dolares actuales. Veremos esta posición como continúa.
Etiquetas:
Phillips + análisis técnico
jueves, 6 de octubre de 2011
ACTUALIZACIÓN GALICIA. CONFIRMADO PUNTO DE REBOTE
Galicia, se castigó muy mal, pero el freno llegó en el 61.8% de Fibonacci. Desde aquí comienza recuperación.
Etiquetas:
GGAL + ANÁLISIS TÉCNICO
APPLE CONTINÚA AL ALZA.
Saludos
IDEA DE INVERSIÓN CON HORIZONTE DE MEDIANO PLAZO: TENARIS
Dejo aquí un breve análisis de Tenaris, firma vinculada al sector petrolero. Se puede ver que con el pánico en curso en los mercados, el petróleo fue muy castigado, más aún tratándose de una empresa argentina como Tenaris (aunque dada su globalización ya no debe considerársela argentina sino multinacional).
El castigo fue demasiado llegó a niveles terribles de sobre venta. Desde aquí debiera alcanzar en el mediano plazo, al menos un valor de 34 dólares. Respecto al precio de hoy de 27.50, dicha suba representaría un alza del 24%.
Iniciamos así esta posición con un stop de 26 dólares.
El castigo fue demasiado llegó a niveles terribles de sobre venta. Desde aquí debiera alcanzar en el mediano plazo, al menos un valor de 34 dólares. Respecto al precio de hoy de 27.50, dicha suba representaría un alza del 24%.
Iniciamos así esta posición con un stop de 26 dólares.
Etiquetas:
ts + Tenaris + análisis técnico
ACTUALIZACIÓN ANÁLISIS TÉCNICO DE BANCO GALICIA
Hace unos días ya nuestros suscriptores recibieron la recomendación de tomar una parte de la cartera en Banco Galcia. La fundamentación se encuentra no sólo en el duro castigo que tuvo sin tanto fundamento, sino más bien en base a temor y toma de ganancias.
A ello, se le debe añadir el temor por la deuda argentina (otro disparate) y dado que Galicia tiene gran parte de bonos argentinos, se la castigó por partida doble.
Pues bien, a estos precios Galicia será nuevamente la estrella cuando al crisis y el pánico se aleje paulatinamente. Verán en el gráfico que el MACD estaría próximo a cortar, verificando el cambio de tendencia. por otro lado, los valores actuales ya representa el 61.8% del retroceso de Fibonacci (no es el que ven en el gráfico).
Por último, pretende vislumbrar y analizar hasta donde podría darse el rebote esperado. En principio, el rebote seria hasta los 10 dólares, para nada malo considerando el precio actual en 8 dólares.
A esperar pues....
A ello, se le debe añadir el temor por la deuda argentina (otro disparate) y dado que Galicia tiene gran parte de bonos argentinos, se la castigó por partida doble.
Pues bien, a estos precios Galicia será nuevamente la estrella cuando al crisis y el pánico se aleje paulatinamente. Verán en el gráfico que el MACD estaría próximo a cortar, verificando el cambio de tendencia. por otro lado, los valores actuales ya representa el 61.8% del retroceso de Fibonacci (no es el que ven en el gráfico).
Por último, pretende vislumbrar y analizar hasta donde podría darse el rebote esperado. En principio, el rebote seria hasta los 10 dólares, para nada malo considerando el precio actual en 8 dólares.
A esperar pues....
Etiquetas:
GGAL + ANÁLISIS TÉCNICO
RESPETANDO LOS SOPORTES
Parece que el oro está respetando una vez más su soporte. Aquí vemos que la media móvil hizo de soporte y desde aquí debieramos de ver una recuperación del GLD.
Un dato interesante es ver que el RSI no perforó hacia abajo dando salida. Para quien está afuera, es un excelente punto de entrada.
Veremos.
Un dato interesante es ver que el RSI no perforó hacia abajo dando salida. Para quien está afuera, es un excelente punto de entrada.
Veremos.
Etiquetas:
oro + gld + análisis técnico
miércoles, 5 de octubre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)